• Servicio Especializado en Control de Plagas

Atención a Clientes

557029 7410
554632 9117

Whatsapp

55 2087 2132

¿TE GUSTARÍA CONOCER MÁS DE ESTAS PLAGAS?, DALE CLICK A LA PESTAÑA

Cucarachas

Chinche de cama

Las hembras de la chinche de cama llegan a poner hasta 5 huevos al día y 500 en toda su vida. Pasa por cinco estadios ninfales separados por mudas antes de alcanzar la madurez.

Su alimentación es hematófaga, es decir se nutre con sangre de humanos y otros animales de sangre caliente. Aunque estas chinches pueden vivir entre un año y año y medio sin alimentarse.

Las chinches de las camas son menos peligrosas que otros insectos comunes como las pulgas. Sin embargo, la transmisión de la enfermedad de Chagas o Hepatitis B se puede producir si se dan las condiciones adecuadas.

Hormigas

Los formícidos conocidos comúnmente como hormigas son unos de los grupos zoológicos de mayor éxito. Se identifican fácilmente por sus antenas en ángulo y su estructura en tres secciones, cabeza, tórax y abdomen.

Las hormigas viven en colonias y tienen una estructura social, desde las obreras que almacenan los materiales y alimentos, las cuales también atienden y crían a las larvas (los bebes), hasta la hormiga reina, que dirige el nido y es la única hembra reproductora en su colonia. La hormiga macho tiene como único deber aparearse con la reina y una vez cumplida su misión, puede llegar a morir.

La mayor parte de las hormigas son depredadoras generalistas, carroñeras o herbívoras directas o indirectas. Basando su alimentación en hojas, hongos, miel, néctar, pequeños insectos y animales muertos.

Aunque no se les atribuye la transmisión de gérmenes causantes de enfermedades, pueden transmitir bacterias que se adhieren en sus patas durante la búsqueda de su alimento, las cuales pueden causar desde diarreas infecciosas hasta infecciones urinarias

Araña

Las arañas generalmente son solitarias y depredadoras de pequeños animales que capturan activamente. Tienden a considerar presa a cualquier cosa que se mueva y tenga el tamaño apropiado, es por ello que las picaduras hacia el ser humano pueden ser por accidente.

Se encuentran en lugares apartados y de difícil acceso como garaje, bodegas y cajas almacenadas.

De la clase de arañas que causan más daño al ser humano encontramos a la viuda negra, donde la picadura de esta puede pasar desapercibida, pero en unas horas provoca dolor intenso, espasmos musculares, escalofríos, fiebre y dificultad para respirar; y a la violinista la cual hoy en día es considerada una de las especies más venenosas, por lo que su picadura puede ocasionar fiebre, náuseas, vómito, dolor de articulaciones, incluso la muerte.

Alacrán

La hembra del alacrán produce alrededor de 35 crías vivas, las cuales suben al dorso de la madre, y dependiendo de la especie, permanecerá allí durante 30 días o hasta su primera muda.

Dentro de las viviendas se esconden entre la basura, desechos acumulados, en los closets, en el interior del calzado, entre la ropa doblada, como sabanas, cobertores y toallas. Tienen especial predilección por los techos de palma o por las vigas viejas de casas antiguas.

Si se ven amenazados o molestados pueden provocar una picadura comparable en dolor a la de las abejas o avispas. En casos extremos provocan dolor intenso, parálisis e incluso la muerte, especialmente en personas hipersensibles.

Pulga

Normalmente, tras alimentarse de sangre, la hembra deposita entre 15 y 20 huevos por día hasta 600 en toda su vida, usualmente sobre el hospedador (humanos, perros, gatos, roedores, conejos, etc.).

Su alimento consiste en sangre digerida de las heces de pulgas adultas, piel muerta, pelo, plumas y otros restos orgánicos.

Las pulgas pueden transmitir enfermedades como el tifus y la peste bubónica, transmitida entres roedores y humanos por la pulga de la rata de alcantarilla y la pulga de la rata negra.

Las pulgas comunes como la del perro y el gato, pueden ser huéspedes intermediarios de tenías o solitarias, los cuales pueden parasitar al hombre.

Mosca doméstica

Los adultos llegan a medir de 5 a 8 mm de longitud y de 13 a 15 mm de envergadura alar. Son de color gris y cuentan con cuatro líneas obscuras en la espalda.

Cada hembra puede poner cerca de 8 mil huevos blancos, en las siguientes 24 hrs. las larvas se eclosionan y comienzan a devorar restos orgánicos ricos en nutrientes.

Al concluir la metamorfosis el adulto rompe un extremo de la pupa con un corte circular y vuela en busca de congéneres para aparearse y concluir su ciclo vital. Los adultos alcanzan a vivir hasta medio mes en estado salvaje.

Pueden ser portadoras de enfermedades infecto-contagiosas que transmiten al alimentarse de alimentos humanos que contaminan y luego son ingeridos. La vía de contaminación de alimentos es doble: por contacto de las patas y por la almohadilla suctora; por los fluidos gástricos y restos de las comidas anteriores que regurgitan antes de alimentarse.

Algunas de las enfermedades susceptibles de transporte vectorial por la mosca domestica son fiebres tifoideas, cólera, salmonelosis, disentiría de bacilos, tuberculosis, ántrax y gusanos parásitos.

Mosquito

El mosquito se reproduce por medio de aguas estancadas en los cuales la hembra deposita sus huevecillos que al eclosionar se convierten en larvas de las cuales surgen como adulto para su reproducción.

Algunas de las familias más destacadas designadas genéricamente como mosquitos son culicidae o culícidos: los verdaderos mosquitos. Las hembras son hematófagas se alimentan de la sangre de otros animales y por ello son frecuentes vectores de enfermedades infecciosas como lo son fiebre amarilla, paludismo, dengue, zika, chikungunya, entre otros.

Garrapata

Los ixodoideos son una subfamilia de ácaros conocidos vulgarmente como garrapatas, las cuales son ectoparásitos hematófagos, es decir, se alimentan de sangre.

Las hembras tienen la capacidad de poner hasta 7,000 huevos, es por eso quepueden dar lugar a una propagación en muy poco tiempo. Es importante señalar que las garrapatas son activas en cuanto la temperatura supera los 7º C, por tanto, es común ver las infestaciones mas severas en primavera y verano.

Las garrapatas son vectores de numerosas enfermedades infecciosas entrelas que están el tifus y la enfermedad de Lyme Esta enfermedad causa artritis, trastornos del corazón y del sistema nervioso como encefalitis o meningitis

Scleroderma domestica

La scleroderma domestica pertenece al orden de los insectos himenópteros de la familia de los betilidos, su tamaño no supera los 4 mm de longitud y es considerada una especie predadora que se alimenta principalmente de las larvas de la carcoma.

Los machos se diferencian de las hembras por la presencia de alas, pero mueren poco tiempo después de la fecundación.

Las hembras penetran en los túneles excavados por la carcoma y mediante un aguijón situado en la parte terminal del abdomen les inyectan un veneno que las paraliza, posteriormente depositan sus huevos sobre las larvas de las mismas y una vez que los huevos eclosionan, estos se alimentan de la victima

Ocasionalmente pueden llegar a picar a las personas causando un dolor muy agudo e intenso ya que el veneno que depositan causa malestar general, fiebre, diarrea, dermatitis y/o reacciones alérgicas.


PLAGAS DE LA MADERA

Termita

Los isópteros conocidos vulgarmente como termitas o termes tienen dos pares de alas de igual tamaño. Son un grupo de insectos sociales que construyen nidos llamados termiteros.

Se alimentan de la celulosa de madera seca, procesada a través de protozoos internos, los cuales tienen la función de aparato digestivo convirtiéndola en azucares proteínicos.

Su relación con el ser humano es muy estrecha, debido a que encuentra su fuente de alimento con mayor accesibilidad en los hogares comunes, causando daños irreversibles y pérdidas económicas significativamente a las estructuras, muebles, obras de arte, etc.

Carcoma

Carcoma es el nombre común que recibe una especie de coleóptero que ataca las estructuras de madera (vigas, muebles, artesonados, etc.) mediante la construcción de sus galerías.

Una vez que la hembra deposita sus huevos y tras la eclosión de estos, la etapa larvaria es la que mas daño representa ya que es aquí cuando se alimentan de la celulosa de la madera.

Hasta ese momento no sabremos de su presencia, ya que es en la etapa adulta cuando el escarabajo produce un agujero para salir al exterior. La principal señal de infestación serán los montículos de serrín cerca de las estructuras afectadas.

Hormiga Carpintera

Las hormigas carpinteras son una especie de Camponotus que comienza su ciclo de vida con el vuelo nupcial, el que usualmente ocurre a finales de la primavera o a principios del verano.

La característica más importante para identificarlas son sus antenas acodadas, una diminuta cintura, un tórax uniformemente convexo y un solo nodo dentro del tórax y el abdomen


Su presencia puede ser fácilmente confundida con una infestación de termitas, sin embargo,la hormiga carpintera solamente hace sus galerías dentro de la madera podrida debido a que estas áreas les suministran la humedad y temperaturas adecuadas.


La alimentación predilecta de esta género es el néctar que obtienen de otros insectos muertos, un caso particular que se da en este proceso es la simbiosis.


ROEDORES


Hoy en día se conocen alrededor de 2277 especies de roedores, lo que constituye el 42% del total de las especies de mamíferos. En México existen 233 especies de las cuales tres provocan invasiones biológicas.

Ratón doméstico

La hembra del ratón domestico puede tener de cuatro a doce crías cada 19 días.

Se alimentan principalmente de semillas, granos y vegetales, pero también pueden comer carne y productos lácteos, y aunque pueden cavar se les encuentrageneralmente entre materiales almacenados ya que son hábiles para trepar.

Los ratones domésticos y sus excrementos son los culpables de la transmisión de muchas enfermedades al hombre. Entre ellas podemos destacar: salmonelosis, rickettsia akari (virus parecido a la varicela), coriomeningitis linfocítica (infección viral grave que ataca sobre todo a los niños), lectospirosis y afecciones en la piel por hongos.

Rata Gris

También es conocida como rata de alcantarilla y es una de las especies más conocidas y comunes.

Tras una gestación de 21 a 23 días, las hembras paren de 6 a 14 crías, llegando a tener hasta 8 camadas por año. Estas viven no más tres años.

Su alimentación la constituye toda clase de desperdicios orgánicos de la basura, carne reseca y carroña, vegetales, cereales y frutas, incluso estiércol.

Proliferan especialmente en las grandes ciudades, en las alcantarillas, bodegas y establos, frecuentemente cerca del agua.

Esta especie tiene características de plaga, especialmente por que transmite enfermedades graves como infecciones por Hantavirus, leptospirosis, criptosporidiosis, fiebre hemorrágica viral y fiebre Q.

Rata Negra

La rata negra es conocida también como rata de tejado y está incluida en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.

Las hembras tienen aproximadamente 6 camadas al año, de las cuales paren cada vez de 5 a 8 crías, con un periodo de gestación de 21 a 30 días.

A pesar de ser omnívora su dieta la basa en granos, frutas, nueces y vegetales. Además de consumir o dañar los alimentos, la rata ha estado asociada a muchas enfermedades como la peste bubónica, transmitida por la pulga que la parasita.